En Ener G nos enfocamos en cinco principales áreas específicas dentro de la Cadena de Suministros del futuro pueden distinguir a las Cadenas de Suministros del presente y del pasado.
La primera puede diferenciarla por la aplicación del tópico de “calidad” y la importancia que la administración de la calidad tiene en los esfuerzos logísticas globales, como pueden ser ejemplos “hacerlo bien a la primera vez” o “cero defectos”.
La segunda el avance en la habilidad para integrar los conceptos de “tiempo” y “espacio”, ya que se han considerado estos conceptos por separado y no en conjunto.
El tercer punto se relaciona con las grandes oportunidades que ofrecerá el contexto internacional en ésta disciplina, ya que las empresas progresistas están buscando otras formas de incrementar su fuerza mediante relaciones de negocios internacionales que sean apropiadas.
En cuarto lugar es el cambio en el énfasis que se pondrá en la consideración de “atributos logísticos” más que en hacer referencia directa a “servicios logísticas específicos”.
Como quinto punto el surgimiento de las entidades externas, ya que en la función logística ahora hay un interés creciente en utilizar a terceros para que se encarguen de todo lo referente a la distribución de la empresa.
|